Viajar por Honduras es una experiencia única llena de paisajes impresionantes, cultura vibrante y gente amable. Sin embargo, como todo destino, es importante informarse adecuadamente para garantizar una experiencia segura y placentera. Aquí te compartimos los mejores consejos para viajar por Honduras, enfocados en la seguridad del turista y otras recomendaciones útiles.
¿Es seguro viajar a Honduras?
Seguridad actual en Honduras para turistas (2025)
Honduras ha tomado varias medidas en los últimos años para mejorar la seguridad, especialmente en las zonas turísticas como Roatán, Utila, Copán Ruinas y La Ceiba. Aunque algunas áreas urbanas presentan índices de criminalidad elevados, los destinos turísticos más visitados son generalmente seguros si se siguen ciertas precauciones.
Zonas seguras recomendadas:
- Roatán y Utila (Islas de la Bahía)
- Copán Ruinas
- Tela y La Ceiba
- Lago de Yojoa
- Gracias, Lempira
Zonas donde se recomienda precaución:
- Parte de Tegucigalpa y San Pedro Sula (evita andar de noche o en barrios poco conocidos)

Consejos de seguridad para turistas en Honduras
Antes del viaje
- Investiga los destinos específicos que planeas visitar.
- Reserva alojamiento en hoteles reconocidos o con buenas calificaciones.
- Registra tu viaje con la embajada de tu país si es posible.
- Contrata un seguro de viaje que cubra emergencias médicas y robos.
Durante el viaje
- Evita mostrar objetos de valor como joyas, cámaras costosas o grandes cantidades de dinero.
- Usa taxis de empresas confiables o transporte reservado por tu hotel.
- No camines solo de noche, especialmente en ciudades grandes.
- Mantén contacto constante con familiares o amigos y comparte tu ubicación si es necesario.
- Siempre lleva una copia digital y física de tu pasaporte y documentos importantes.
Recomendaciones generales para viajar por Honduras

Salud y vacunación
- Vacúnate contra la fiebre amarilla (si vienes de un país con riesgo).
- Usa repelente contra mosquitos para prevenir enfermedades como el dengue o el zika.
- Evita beber agua del grifo; consume agua embotellada o purificada.
Transporte y movilidad
- Para distancias largas, se recomienda viajar en bus de compañías reconocidas como Hedman Alas.
- En zonas rurales o montañosas, es mejor moverse con guía o conductor local.
- Alquila vehículos 4×4 si planeas explorar zonas menos accesibles como La Mosquitia.
Cultura y comportamiento
- Aprende algunas frases básicas en español para comunicarte mejor.
- La gente en Honduras es muy amable, pero respeta siempre las normas locales y culturales.
- Usa ropa cómoda y apropiada al clima tropical.
Destinos turísticos recomendados y seguros en Honduras
- Roatán y Utila: Paraíso para buceadores con playas paradisíacas.
- Copán Ruinas: Sitio arqueológico maya de gran valor histórico.
- Lago de Yojoa: Naturaleza, avistamiento de aves y turismo ecológico.
- Gracias, Lempira: Montañas, historia colonial y baños termales.
- Tela y La Ceiba: Playas, parques naturales y acceso a comunidades garífunas.

Consejos finales para un viaje seguro por Honduras
- Contrata guías locales certificados para excursiones.
- Usa cajeros automáticos ubicados en centros comerciales o bancos.
- Revisa las condiciones climáticas, especialmente durante la temporada de huracanes (junio a noviembre).
- Sé siempre respetuoso y evita involucrarte en discusiones o conflictos locales.
Preguntas Frecuentes sobre Seguridad y Viaje en Honduras (FAQ)
¿Es seguro viajar a Honduras en 2025?
Sí, es seguro viajar a Honduras si tomas las precauciones adecuadas. Las zonas turísticas han mejorado su seguridad en los últimos años.
¿Qué zonas de Honduras se deben evitar?
Evita barrios peligrosos de Tegucigalpa y San Pedro Sula, especialmente de noche. Consulta con locales o guías antes de visitar áreas rurales poco conocidas.
¿Necesito vacunas para viajar a Honduras?
Se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla si vienes de países donde esta enfermedad es común. También lleva repelente para prevenir dengue y zika.
¿Cómo me puedo mover dentro de Honduras?
Puedes usar buses interurbanos confiables, taxis autorizados o alquilar un vehículo. Para destinos rurales, lo mejor es contar con un guía local.
¿Es seguro viajar solo a Honduras?
Sí, pero es importante seguir los consejos de seguridad, evitar caminar solo de noche y mantener informados a tus contactos.
